CONCRETA GEM
ACUERDOS CON SINDICATOS MAGISTERIALES EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA
·
En el marco de la inauguración
del XXXIX Congreso Ordinario del SMSEM, el gobernador Eruviel Ávila y el
secretario general de esa agrupación, Héctor Ulises Castro Gonzaga, firmaron el
acuerdo, con la finalidad de garantizar los derechos laborales de los docentes.
·
Previamente signaron dicho
documento las dirigencias magisteriales 17 y 36 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE).
Lerma, México, 30
de octubre de 2013.-
El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario general del Sindicato de
Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro
Gonzaga, signaron un acuerdo en el marco de la reforma educativa, con la finalidad
de garantizar los derechos laborales de los docentes y alinear los propósitos
de esta iniciativa a las necesidades de educación de los mexiquenses; con ello,
todas las agrupaciones sindicales magisteriales con presencia en la entidad,
han suscrito dicho documento.
“La iniciativa que envíe al
legislativo para poder complementar la reforma educativa, será siempre
escuchando a la dirigencia estatal del magisterio; del SMSEM, del SNTE, a
ustedes. No tomaremos, que quedé muy claro, ninguna medida unilateral; habremos
de escucharles, habremos de tomar en cuenta sus propuestas, sus comentarios
para que esta reforma educativa, que ahora está en la cancha de los gobiernos
locales, sea una realidad, pero sobre todo sea para bien de todas y de todos
ustedes”.
Al inaugurar el XXXIX Consejo
Estatal Ordinario del SMSEM, ante más de 4 mil maestros afiliados a este
sindicato, el gobernador afirmó que todos ellos son un ejemplo para la nación,
ya que cuando algunos grupos de profesores realizaban marchas, cierres vehiculares y otras
actividades de protesta contra esta reforma, dejando sin clases a millones de
alumnos en el país, los docentes mexiquenses continuaron laborando y
preparándose profesionalmente, por lo que reconoció su trabajo y reiteró su
compromiso para continuar apoyándolos.
En presencia de los secretarios
generales de las secciones 17 y 36 del Sindicado Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), Gustavo Michua y Michua y Héctor Ánimas Vargas,
respectivamente, con quienes el pasado 24 de octubre firmó también el acuerdo
en el marco de la reforma educativa, así
como de líderes magisteriales de los estados de Veracruz, Tlaxcala, Puebla,
Yucatán y del Distrito Federal, el titular del Ejecutivo mexiquense instruyó al
secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, para que revise las
propuestas de este gremio, y anticipó que el gobierno estatal impulsará la
creación de la licenciatura en educación especial.
Luego de entregar la presea al
mérito sindical a tres docentes de este sindicato, informó que el hospital del
Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que
se construye en el municipio de Tejupilco, será concluido en enero de 2014,
reforzando la capacidad de atención médica en esa región, y afirmó que actualmente
se efectúan acciones para garantizar la disponibilidad y el abasto de los
medicamentos que conforman el cuadro básico, en beneficio de los
derechohabientes de este instituto, entre ellos los maestros.
En su mensaje, Héctor Ulises Castro
Gonzaga expresó que a lo largo de su historia, el SMSEM se ha distinguido por
buscar las vías para continuar elevando la calidad educativa, a través del
debate, el diálogo y la generación de propuestas, que han sido bien recibidas
por las autoridades estatales, por ello, reconoció el compromiso del gobierno
estatal para salvaguardar los derechos de los profesores y reiteró su
disposición para continuar trabajando de la mano con el Ejecutivo estatal, y
continuar alcanzando objetivos comunes que se traduzcan en mejores condiciones
de vida para los mexiquenses.
En el evento estuvieron presentes el
secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal; los presidentes de la
Cámara de Diputados y del Tribunal Superior de Justicia estatal, Aarón Urbina
Bedolla y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente; el presidente municipal de
Lerma, Eric Sevilla Montes de Oca, así como ex secretarios generales del
Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario